










100km del Sahara - 21ª Edición
Con la 21ª edición, los 100 km del Sáhara pasan página y se renuevan
Después de tantos años, se ha decidido un cambio general, con la apertura de un nuevo ciclo. Cambio de fecha, de fórmula, de zona y de recorridos, un cambio radical destinado a favorecer una completa «inmersión total» en el desierto.
Una ubicación única en el corazón del Gran Erg con un alojamiento logístico de alta calidad que otorgará mayores comodidades a los participantes y evitará el traslado diaria de equipajes, por cambio de campamento con sus consiguientes inconvenientes.
Otra gran novedad es «Medio 100km del Sáhara para caminantes«, un programa especial dirigido a los caminantes, que les permitirá recorrer 50 kilómetros en 5 etapas en el corazón del desierto del Sáhara.
Por primera vez, también se abre la posibilidad de compartir el viaje con amigos o familiares: el alojamiento logístico permite ahora una estancia en pleno desierto con las instalaciones adecuadas para disfrutar del confort y el encanto dell desierto.
DISTANCIAS
La 21 edición de los 100 km del Sahara,
28 de octubre - 4 de noviembre de 2023
100 km en cinco etapas (una nocturna): 12, 21, 22, 10, 35 km.
Categoría Corredores
Todas las etapas comenzarán y terminarán directamente desde el campamento.
MEDIA 100km del Sahara
La “HALF 100km del Sahara” está programada para la categoría Caminantes. Las distancias serán la mitad de las previstas para los Corredores.
CAMPAMENTOS DEL DESIERTO
3 NOCHES en el desierto en un campamento de tiendas permanente con:
• Tiendas de 3 o 4 personas, con camas y colchones. Posibilidad de alojamiento también en habitación doble o individual (con suplemento).
- Comidas a cargo de la organización local bajo la supervisión del chef italiano Zitoway. .
- Duchas de campo.
- Tienda de la enfermería.
- Tienda administrativa y de dirección de carrera.
- Puntos de carga para GPS, teléfonos móviles y dispositivos.
- Nota: las noches 1ª, 2ª, 6ª y 7ª son en hotel****
ASISTENCIA
La ruta está totalmente señalizada.
Avituallamiento: Todas las etapas tendrán uno o dos avituallamientos, dependiendo de las distancias.
Todo el recorrido está atendido por la asistencia médica y técnica de la organización.
En caso de necesidad se podrá recuperar y transportar al campamento en los vehículos 4x4 de la organización.
PRÓXIMA EDICIÓN
28 de octubre - 4 de noviembre 2023
21ª edición de los 100 km del Sahara - 28 de octubre - 4 de noviembre de 2023

GRANDES NOVEDADES EN LA 21ª EDICIÓN DE LOS 100KM DE SAHARA
A partir de la próxima 21ª edición de los 100 km del Sahara la fórmula cambia, la carrera ya no será itinerante del oasis de Douz al de Ksar Ghilane. En vez de eso el grupo será trasladado en vehículos 4×4 a un campo permanente de alta calidaden una zona desértica cercana a la montaña de Tembaine, lugar simbólico del Sáhara tunecino, rodeado de grandes dunas y situado en el corazón del desierto.
El campamento ofrece tiendas de campaña para 2, 3 o 4 personas equipadas con camas y colchones, en cuyo interior hay aseos y duchas, tienda restaurante, tienda bar y espacios para relajarse, todo ello en un lugar absolutamente único, rodeado de dunas de arena. Esta será la sede de la carrera durante los cuatro días. La salida y llegada de cada etapa será directamente desde el campamento; por lo que ya no será necesario preparar y cargar el equipaje todos los días. El servicio de catering será una fusión entre la cocina local y la cocina italiana, supervisado y controlado por un chef responsable de nuestra organización, con algunos añadidos de productos italianos. El servicio médico será siempre prestado por médicos italianos.
ACOMPAÑANTES
por primera vez, será posible la presencia de acompañantes la posibilidad de compartir el viaje con amigos o familiares, de hecho, gracias a la nueva logística de alojamiento, se ofrecerá una estancia en medio del desierto con el confort y los servicios adecuados, pudiendo así disfrutar plenamente del encanto y las emociones que el desierto puede ofrecer.
HALF 100 KM DE SAHARA para caminantes
Nuevo programa para caminantes, 50 km en 5 etapas. Las etapas serán exactamente la mitad de las previstas para los corredores. Las salidas serán conjuntas y la llegada de la etapa de los caminantes será en el punto de avituallamiento de la etapa de los corredores, desde donde se organizará la recuperación con los vehículos de la organización. Puede haber etapas en las que la salida se dé por el avituallamiento de los corredores a mitad de etapa y la llegada directamente en el campamento.
Programa realizado en colaboración con:

Los 100km del Sahara forma parte de las carreras por etapas de la Zitoway Sport & Adventure en un entorno desértico, junto con los 100km du Senegaly los 100km del desierto de Namib.

A continuación FOTOS de otras ediciones
Sahara 2022 Sahara 2019 Sahara 2018 Le donne prendono il potere Sahara 2015 (Senegal) Sahara 2014 Sahara 2013 Edizione Senegal Sahara 2012 Molti corridori internazionali Sahara 2010 Giovanni corre con noi Sahara 2009 Sahara 2008 Sahara 2007 Sahara 2006 Sahara 2005 Sahara 2004 | Torna al menu |
   Video 100km del Sahara
Edición 2023: Nuevo campamento base
Un campamento cómodo en el corazón de las dunas del Gran Erg Oriental








   Precios para Corredores y Caminadores
100km del Sahara
Programa completo CON VUELO
Hasta el 30 abril
-
Vuelo Milán-Túnez
-
Todos los traslados en autobús
-
4 noches en hotel ****
-
3 noches en campamento (tienda de 3 o 4 plazas)
-
Desayuno, comida y cena incluidos en cualquier tipo de alojamiento, hotel o campamento.
-
Asistencia médica italiana
-
Seguro medico y de equipajes
Suplemento por habitación individual para 4 noches de hotel (190 euros).
Suplemento tienda de 2 plazas con servicio por 3 noches en el campamento (120€)
Tienda doble de uso individual con servicio para 3 noches (240 €)
Bebidas extra en el hotel.
Tasas de aeropuerto (En torno a unos 90 € )
100km del Sahara
Programa completo CON VUELO
Después del 30 abril
-
Vuelo Milán-Túnez
-
Todos los traslados en autobús
-
4 noches en hotel ****
-
3 noches en campamento (tienda de 3 o 4 plazas)
-
Desayuno, comida y cena incluidos en cualquier tipo de alojamiento, hotel o campamento.
-
Asistencia médica italiana
-
Seguro medico y de equipajes
Suplemento por habitación individual para 4 noches de hotel (190 euros).
Suplemento tienda de 2 plazas con servicio por 3 noches en el campamento (120€)
Tienda doble de uso individual con servicio para 3 noches (240 €)
Bebidas extra en el hotel.
Tasas de aeropuerto (En torno a unos 90 € )
100km del Sahara
Programa Acompañantes
Acompañantes
-
Precios para acompañantes
-
Los servicios incluidos y excluidos son los previstos para los programas completos con vuelo
Suplemento por habitación individual para 4 noches de hotel (190 euros).
Suplemento tienda de 2 plazas con servicio por 3 noches en el campamento (120€)
Tienda doble de uso individual con servicio para 3 noches (240 €)
Bebidas extra en el hotel.
Tasas de aeropuerto (En torno a unos 90 € )

Oferta ESPECIAL
Todos los que se registren antes del 28 de febrero de 2023 recibirán un regalo especial sin cargo adicional que contiene los siguientes artículos:
- Bolsa de viaje de 75 litros con bandolera, con el logo de la carrera.
- Polo de algodón personalizado
- Sudadera de algodón con capucha personalizada.
- Sheish saharaui (típica bufanda muy larga) en algodón con logo.
OPCIONES
SIN VUELO:
Todos los programas pueden contratarse sin el vuelo y tendrán un descuento de 200 €. En este caso, el lugar de encuentro será directamente en el aeropuerto de Túnez, a la hora de llegada de los vuelos procedentes de Milán y Roma, el 28 de octubre.
INSCRÍBETE ON LINE
Están ABIERTAS las inscripciones para la 21ª edición de la 100km del Sahara 2023.
   Programa 2023
Salida de Italia y llegada a Túnez.
Llegada a Túnez en vuelo desde Italia u otros países, traslado en autobús a Hammamet, cena y alojamiento en un hotel.Traslado a Douz.
Traslado en autobús a Douz, alojamiento en el hotel, controles técnicos, cena y alojamiento.Primera etapa.
- despertador y desayuno.
- traslado en vehículos 4×4 unos 100 km hasta nuestro campamento; almuerzo en el campamento.
- 17:00 inicio de la primera etapa de 12 km.
- Cena y alojamiento en las tiendas del campamento.
Segunda etapa.
- despertador y desayuno.
- 9:00 h. Salida de la 2ª etapa de 21 km.
- 20:00 Cena y alojamiento en las tiendas del campamento.
Tercera y cuarta etapas.
- despertador y desayuno.
- A las 9:00 horas, salida de la tercera etapa de 22 km.
Comida en el campamento - 19:00 Salida de la cuarta etapa, prueba nocturna de 10,00 km
- Cena y alojamiento en las tiendas del campamento.
Quinta etapa.
- despertador y desayuno.
- 7:00 inicio de la quinta etapa de 35 km.
- Almuerzo, y traslado al hotel en Douz en vehículos 4×4.
- 18:30 h. Entrega de premios en zona piscina, cena y alojamiento en el hotel
Traslado a Túnez.
- despertador y desayuno.
- 9:00. Traslado en autobús a Túnez, cena y alojamiento en un hotel
Regreso
- despertador y desayuno.
- traslado en autobús al aeropuerto con tiempo para el vuelo de regreso.
Algunos consejos
- ¿Qué documentos necesito para viajar?
No necesitas una visa para ir a Túnez, solo un pasaporte. - ¿Necesitamos vacunas?
No se requiere vacunación. - ¿Cuál es la moneda en Túnez, necesito algo de dinero en la carrera?
La moneda de Túnez es el dinar. 1 euro = unos 3 dinares, pero no necesitas dinero en la carrera. Pueden utilizarse para comprar antes o después de la carrera. - ¿Funciona la tarjeta SIM europea (para el teléfono móvil)?
La SIM italiana está bien aunque las tarifas no sean baratas.
Se puede comprar una SIM local por poco dinero.
- ¿Cómo es el horario de vuelo?
El vuelo es con salida desde Milán y Roma con Tunisair destino Túnez y posterior traslado a Hammamet directamente al hotel. Traslado a Douz en autobús. El vuelo de vuelta siempre vía Tunisair a Milán y Roma y el traslado a Túnez en autobús. - ¿Cómo son los traslados?
Los traslados se harán en autobús, el tiempo de traslado será, aproximadamente, de 5/6 horas de Túnez a Douz y viceversa.
-
¿Cómo es el alojamiento?
En Hammamet hotel de 4* con cena y desayuno, en Douz el alojamiento será en hoteles de 4* con servicio de desayuno almuerzo y cena cuando esté previsto en los respectivos programas. El programa incluye 4 noches de hotel y 3 noches de campamento.
- ¿Cómo se duerme en los campamentos?
En los campamentos, se duerme en tiendas de campaña de 3 o 4 personas con camas, colchones y mantas; saco de dormir recomendado. Como opción también la tienda doble o individual. (pagando un extra) La gestión del campamento, incluido el servicio de catering, estará a cargo de la organización local con la supervisión del chef italiano para la comida y el personal de la organización del campamento.
¿Qué idiomas se hablan en los campamentos?
Para el personal de Zitoway Sport & Adventure, el idioma básico es el italiano, pero varios miembros dominan el inglés, el español y el francés. Entre los participantes, dada la presencia de muchos corredores extranjeros, el idioma utilizado suele ser el inglés. La sesión informativa está en italiano e inglés. - ¿Hay Internet en los campamentos?Al estar en medio del desierto con un alcance muy pequeño incluso para un teléfono móvil, lamentablemente no hay posibilidad de ofrecer servicio de Internet en los campamentos.
- ¿Puedo llamar en los campamentos?
Es dificil asegurarlo, pero hay buenas posibilidades de encontrar cobertura en los campamentos. - ¿Qué enchufe (adaptador) necesito para cargar los dispositivos en los campos?
enchufes europeos; Se suministran regletas (3 polos italianas) conectadas con generador. - ¿Cómo se manipulará mi equipaje?
El equipaje se transportará en camiones separado de los corredores y se recogerá a la llegada al campamento. - ¿Qué se come en el campo?
La comida en los campamentos será preparada por personal local, supervisado por los cocineros italianos de la Zitoway con integración de alimentos italianos. - Tengo necesidades dietéticas ¿qué puedo hacer?
Comunicarlo con antelación a la agencia Born2Run que informará al personal de Zitoway Sport & Adventure. - ¿Cómo son las duchas? ¿Hay agua caliente en el campamento?
Las duchas están dentro de las tiendas y tienen agua caliente. - ¿Hay baños en los campos?
En el campamento, los baños están ubicados dentro cada una de las tiendas. - ¿Qué voy a necesitar en el campamento, por ejemplo. saco de dormir, mono, toalla, champú?
Es recomendable llevar saco de dormir de tamaño medio y ropa cómoda para después de la carrera, sudadera gruesa o polar para la noche y un cortavientos, gorro abrigado, artículos de aseo personal y un par de zapatillas o sandalias de descanso.
Tapones para los oídos. - ¿Puedo tirar mis desechos en el campamento?
Sí, hay contenedores de recogida de residuos. - ¿Cómo es el agua potable en los campos?
El agua potable se distribuye en botellas selladas de 1,5 litros.
- ¿Cómo es el clima?
El clima normal es desértico caluroso, seco, con sol y nubes, aunque tras la 19ª edición de los 100km del Sahara hubo un poco de todo. - ¿Cómo son las temperaturas?
Las temperaturas durante abril-mayo serán cálidas, especialmente en las últimas horas de la mañana. Por la noche, las temperaturas son más bajas pero nunca frías, con unos 15-20°C. - ¿En qué zona horaria se disputan los 100 km del Sahara? GMT+1.
- ¿Hay animales en el Sahara?
Es posible ver dromedarios y quizás algún animal doméstico, tipo cabras. También hay zorros, gacelas y escorpiones, pero todos son muy difíciles de ver.
- ¿Qué tipo de terrenos vamos a encontrar?
El recorrido se caracteriza por las superficies características de los territorios desérticos: dunas de arena, pistas duras y compactas con cruces de lenguas de arena. En esta edición, mas o menos en el 70% del recorrido habrá arena.
- ¿Cuál es el material obligatorio? Para la carrera hay una lista sencilla de equipo obligatorio: al menos 1 litro de agua en la bolsa de agua de la mochila o en las botellas de agua, sales minerales, manta de supervivencia, silbato, encendedor, frontal.
Es muy recomendable llevar gorra, gafas de sol, crema solar de alto factor de protección, navaja y tiritas Compeed.
El material obligatorio podrá ser revisado en cualquier momento y la falta de cualquier elemento dará lugar a la sanción inmediata según reglamento. - ¿Cómo está señalizada la ruta?
Flechas, cintas y banderas de alta visibilidad, algunas con el logotipo de Zitoway. - ¿Dónde dejo la basura durante la carrera?
Zitoway Sport & Adventure se preocupa por respetar el entorno natural donde se desarrollan todas sus carreras y por ello está totalmente prohibido, según el reglamento firmado por todos los participantes, tirar basura a lo largo del recorrido. Cada uno debe llevar la basura generada consigo, en la mochila o cinturón hasta el avituallamiento o el campamento donde encontrarás el lugar adecuado para depositarla que la organización se encarga de tirar en los contenedores adecuados. - ¿Qué habrá en los avituallamientos?
Agua, té, fruta, dátiles, galletas. - ¿Es útil el GPS?
Zitoway Sport & Adventure no proporciona el track GPS. No es necesario para orientarse en la carrera, ya que las etapas están completamente marcadas y patrulladas por nuestros vehículos.
Puede ser útil para ajustar el propio ritmo o llevar un registro de las etapas. En los campamentos de tiendas de campaña, encontrará puntos de carga para mantener sus baterías cargadas al máximo cada día. - ¿Tiene cobertura el movil ?
La cobertura de la telefonía móvil es muy variable, hay zonas donde se capta y otras donde es imposible conectarse. - Para participar en la carrera, ¿necesito una prueba de esfuerzo o algún documento?
Las normas varían en función del país de origen del participante. Para los italianos, según la normativa, es obligatorio un certificado médico de aptitud con prueba de esfuerzo, expedido por un centro de medicina deportiva. - ¿Debo contratar un seguro personal?
Se recomienda integrar el seguro básico proporcionado. - ¿Hay personal de Zitoway a lo largo de la ruta?
Por supuesto, la peculiaridad de Zitoway Sport & Adventure como organización es precisamente la de dar la oportunidad de disfrutar de una carrera por el desierto con total seguridad y por ello que el recorrido está patrullado por diferentes vehículos, 4×4, quads, incluido el del médico, logística y todos los medios que siguen la carrera de principio a fin. - ¿Puedo usar auriculares y escuchar música durante los 100 km del Sahara?
Sì.
- ¿Cuáles son las mejores zapatillas para correr en la arena?
El terreno es muy variado. Se recomienda un calzado de trail bastante estructurado. Es aconsejable comprar una talla más grande, ya que el pie tiende a hincharse con las altas temperaturas. Las zapatillas deben ser probadas antes de la carrera. - ¿Y qué calcetines son mejores?
Dan buen resultado los calcetines con dedos para evitar ampollas. - ¿Necesitaré polainas?
Se recomiendan para evitar, en las etapas de arena, que entre arena en las zapatillas y también se utilizan para las demás etapas para evitar la entrada de residuos, pero es una decisión personal ya que usar las polainas aumenta el calor dentro de las zapatillas por lo que hay que evaluar las ventajas y desventajas. - ¿Cómo debo vestirme para la carrera?
Por las mañanas puede hacer bastante frío, dado que se sale muy temprano, por lo que puede ser útil una camiseta técnica de manga larga antes de salir. Al amanecer, las temperaturas suben muy rápidamente, por lo que los pantalones cortos están bien; eso sí, ¡cuidado con las quemaduras solares! La camiseta técnica de manga corta es mejor que las camisetas de tirantes y la crema de alta protección para quienes tienen una tez clara. Se recomienda encarecidamente el uso de una gorra con velo. - Hago los 100km como CORREDOR: ¿Son útiles los bastones?
Si estás acostumbrado a cargarlos pueden ser útiles, pero no hay subidas largas. - ¿Es útil la crema anti-rozaduras?
La crema antirozaduras puede estar bien mientras el tiempo aguante, pero si por casualidad el viento del desierto empieza con algo de arena, puede que no sea lo mejor. Si estás acostumbrado a usarlo, está bien; si no, casi mejor buscar otra solución.
- ¿Cómo evito las ampollas?
Las ampollas se producen por la combinación de tres situaciones simultáneas calor + humedad + roce. Si evitamos uno de estos tres factores, podemos reducir la posibilidad de que se formen ampollas. - Por la noche, ¿cuál es la mejor manera de tratar/limpiar los pies?
Es esencial lavar y secar bien los pies para eliminar la arena muy fina que se mete por todas partes y crea fricción. Cualquier herida debe ser tratada. Una crema protectora puede ser muy útil. - ¿Qué puedo poner en un botiquín de emergencia adecuado para las zonas?
Un antibiótico de amplio espectro, un antidiarreico, enzimas lácteas (en los campamentos las condiciones higiénicas están controladas, pero el largo viaje y las diferentes condiciones climáticas pueden provocar a veces algunas molestias gastrointestinales), un antipirético (Tachipirin), un analgésico (Brufen, Oki o similar). Es útil un pequeño kit de ampollas con antiséptico, vendas y tiritas, y quizás una pequeña jeringa. Una cinta adhesiva elástica y quizás algo de piel artificial. (compeed). En cualquier caso, hay asistencia médica las 24 horas del día durante la carrera. - Uso lentes de contacto, ¿hay alguna contraindicación?
La arena puede causar molestias a los usuarios de lentes de contacto. Se recomienda lavar o cambiar las lentes con frecuencia o diariamente.
Para el calor – Lo ideal es usar calcetines adecuados y zapatillas que permitan una ventilación adecuada y un poco más grandes del número que usamos habitualmente.
Para la humedad – Cambio de calcetines (sobre todo al principio de cada etapa) o polvos de talco.
Para el roce – Calcetines apropiados, los calcetines de dedos separados funcionan muy bien. Crema NOK (aunque podría ser un problema en una tormenta de arena) Los esparadrapos tipo Compeed pueden ser útiles.