









100 KM DE SAHARA 23ª Edición, 5-12 de octubre de 2025
Bonita velada de presentación del grupo deportivo NO FEAR en la Cascina Valsorda de Concesio.
Presentaciones personalizadas
de la 100 km del Sahara
Una propuesta dirigida a grupos de corredores, grupos de marcha nórdica y caminantes en general, clubes deportivos, equipos o simplemente grupos de personas interesadas: estamos disponibles para realizar presentaciones ad hoc en vuestras instalaciones. Con esta oportunidad, además de la presentación del programa de la 23ª edición de los 100 km del Sahara con vídeos y fotografías, será posible el hablar la organización y se podrán aclarar dudas y solicitar directamente toda la información sobre la carrera. Se hablará de material técnicos recomendado, asesoramiento general y de preparación. ¡ESCRÍBENOS!
100 KM DEL SAHARA 2024: 22ª Edición
Tras regresar de la 22ª edición de los 100km del Sahara, volvemos a hacer un balance que, para nuestra satisfacción , sigue siendo muy positivo. Las incertidumbres dictadas por una situación internacional difícil provocaron una disminución del número de participantes, pero lo que podría haber parecido una negatividad, en realidad se convirtió en un motivo de éxito. El menor número de competidores permitió crear un ambiente de mayor unión y amistad entre todos, con momentos de verdadera emoción y convivencia.
Desde el punto de vista técnico, hemos podido incluir algunas nuevas secciones, en particular la subida a la montaña Tembaine, que han tenido mucho éxito, y dos magníficos nuevas secciones de dunas. Esto ha endurecido un poco la carrera pero merecen totalmente la pena ofreciendo vistas impresionantes y grandes sensaciones. Dos etapas nocturnas, una de ellas al atardecer, pero muchos de los atletas terminaron la etapa en la oscuridad, como siempre provocaron fuertes emociones a todos los participantes.
Como siempre, la combinación perfecta entre cocina local adaptada a las necesidades de los deportistas y platos italianos cocinados por nuestro chef resultó todo un éxito, siendo ideal para apoyar el esfuerzo deportivo pero también psicológico de los participantes.
Sólo falta veros de nuevo en la 23ª edición, que adelantará un poco la fecha y tendrá lugar del 5 al 12 de octubre de 2025.
Hasta pronto en el desierto !
EDICIÓN 2025, del 5 al 12 de octubre.
Un emplazamiento único en el corazón del Gran Erg, con un alojamiento logístico de alta calidad que ofrece grandes comodidades a los participantes.
También esta confirmada la «Half 100 km del Sahara«, un programa especial dirigido a los amantes del senderismo que no competirán entre sí, pero tendrán la oportunidad de recorrer 50 km en 5 etapas en el corazón del desierto del Sahara, compartiendo el programa dedicado a los corredores. Al finalizar recibirán la medalla de recuerdo y la camiseta Finisher.
Como siempre, se ofrece a los acompañantes la oportunidad de compartir el viaje con sus amigos o familiares: la disposición logística permite una estancia en medio del desierto con los servicios adecuados para disfrutar del confort del campamento y el encanto del entorno. No hay actividades previstas para los acompañantes, pero podrán disfrutar de la magia del desierto con sus familiares o amigos.
¡Marco Olmo en los 100 km del Sahara por etapas!
«La llamada del desierto es demasiado fuerte…».
Marco Olmo, uno de los ultramaratonianos italianos más fuertes, laureados y longevos, estará con Zitoway en la 23ª edición de los 100 km del Sáhara, para disputar otra carrera en el entorno que le ha visto destacar durante años: el desierto.
DISTANCIAS
La 23ª edición de los 100km del Sáhara,
5-12 de octubre de 2025
100 kmen 5 Etapas (una noche): 21, 30, 24, 10 y 15 km.
Categoría Corredores
Todas las etapas saldrán y llegarán directamente del campamento.
MEDIOS 100 km del Sáhara
Recorrido específico para senderistas,:50 km en 5 etapas incluyendo una noche.
CAMPAMENTOS DEL DESIERTO
3 NOCHES en el desierto en un campamento de tiendas permanente con:
• Tiendas de 3 o 4 personas, con camas y colchones. Posibilidad de alojamiento también en habitación doble o individual (con suplemento).
• Comidas a cargo de la organización local con supervisión de Chef Italiano de la Zitoway.
- Duchas con agua caliente.
- Tienda de la enfermería.
- Oficina de Carpas y Dirección de Carrera.
- Puntos de carga para GPS, teléfonos móviles y dispositivos.
- Nota: las noches 1ª, 2ª, 6ª y 7ª son en hotel****
ASISTENCIA
El recorrido está totalmente señalizado.
Avituallamientos: Todas las etapas contarán con entre uno y dos avituallamientos, dependiendo de la distancia.
Todo el recorrido está atendido por vehículos de asistencia médica y técnica de la organización.
En caso de necesidad, será posible ser recogido y trasladado al campamento en los vehículos 4x4 de la organización.
PRÓXIMA EDICIÓN, 23ª
5-12 de octubre 2025
23ª edición de los 100 km del Sahara - 5-12 de octubre 2025
Los 100km del Sahara forman parte de las carreras por etapas de Zitoway Sport & Adventure en un entorno desértico, junto con los 100km del Desierto de Namib.
23a EDICIÓN DE LA 100KM DEL SAHARA
Alojamiento en campamento permanente de alta calidad, en una zona desértica cercana a la montaña Tembaine, lugar simbólico del Sahara tunecino, rodeada de grandes dunas de arena, y situada en el corazón del desierto.
El campamento ofrece tiendas de campaña para 2, 3 o 4 personas equipadas con camas y colchones. En el campamento hay baños y duchas con agua caliente, una tienda restaurante y una tienda bar, todo ello ubicado en un lugar absolutamente único, inmerso en las dunas de arena. Esta será la sede de la carrera durante los cuatro días. Las salidas y llegadas de cada etapa serán directamente desde el campamento.
El servicio de catering será una fusión entre la cocina local y la cocina italiana, supervisada y curada por el chef responsable de nuestra organización, con algunas incorporaciones de productos italianos. El servicio médico será siempre prestado por médicos italianos.
ACOMPAÑANTES
Nos encanta la presencia de acompañantes y la posibilidad de compartir el viaje con tus amigos o familiares. De hecho, gracias a la disposición logística, se puede ofrecer una estancia en el desierto con el confort y los servicios adecuados, pudiendo así disfrutar plenamente del encanto y las emociones que el desierto garantiza.
HALF 100 Km. del SAHARA para Caminantes
Este programa está reservado a los caminantes: 50 km en 5 etapas, una de ellas nocturna. Las salidas serán junto a los corredores, mientras que la llegada de etapa podrá realizarse en los puntos de avituallamiento o directamente en el campamento.
A continuación FOTOS de otras ediciones
Video 100km del Sahara








Precios para Corredores y Caminadores
100km del Sahara
Programa completo CON VUELOHASTA EL 31 MARZO
CORREDORES & CAMINADORES
+200 € inscripción carrera CORREDORES
+100 € inscripción recorrido HALF CAMINADORES
-
Vuelo i/v Milano-Tunisi
-
Todos los traslados en autobús
-
4 noches en hotel ****
-
3 noches en campamento (tienda de 3 o 4 plazas)
-
Desayuno, comida y cena incluidos en cualquier tipo de alojamiento, hotel o campamento.
-
Asistencia médica italiana
-
Seguro medico y de equipajes
Suplemento por habitación individual para 4 noches en el hotel (190 €).
Tienda de campaña de 2 plazas con instalaciones para 3 noches en el campamento (120 €)
Tienda de campaña doble de uso individual con instalaciones para 3 noches (240 €)
Bebidas adicionales en el hotel.
Tasas de aeropuerto (aprox. 90 €)
100km del Sahara
Programa completo CON VUELOHASTA CIERRE INSCRIPCIONES
CORREDORES
+200 € inscripción carrera CORREDORES
-
Vuelo i/v Milano-Tunisi
-
Todos los traslados en autobús
-
4 noches en hotel ****
-
3 noches en campamento (tienda de 3 o 4 plazas)
-
Desayuno, comida y cena incluidos en cualquier tipo de alojamiento, hotel o campamento.
-
Asistencia médica italiana
-
Seguro medico y de equipajes
No incluye:
Suplemento por habitación individual para 4 noches en el hotel (190 €).
Tienda de campaña de 2 plazas con instalaciones para 3 noches en el campamento (120 €)
Tienda de campaña doble de uso individual con instalaciones para 3 noches (240 €)
Bebidas adicionales en el hotel.
Tasas de aeropuerto (aprox. 90 €)
100km del Sahara
Programa completo CON VUELOHASTA CIERRE INSCRIPCIONES
CAMINADORES
+100 € inscripción HALF para CAMINADORES
-
Vuelo Milán-Túnez
-
Todos los traslados en autobús
-
4 noches en hotel ****
-
3 noches en campamento (tienda de 3 o 4 plazas)
-
Desayuno, comida y cena incluidos en cualquier tipo de alojamiento, hotel o campamento.
-
Asistencia médica italiana
-
Seguro medico y de equipajes
Suplemento por habitación individual para 4 noches en el hotel (190 €).
Tienda de campaña de 2 plazas con instalaciones para 3 noches en el campamento (120 €)
Tienda de campaña doble de uso individual con instalaciones para 3 noches (240 €)
Bebidas adicionales en el hotel.
Tasas de aeropuerto (aprox. 90 €)
100km del Sahara
Programa completo CON VUELOHASTA CIERRE INSCRIPCIONES
ACOMPAÑANTES
ACOMPAÑANTES
-
Vuelo i/v Milano-Tunisi
-
Todos los traslados en autobús
-
4 noches en hotel ****
-
3 noches en campamento (tienda de 3 o 4 plazas)
-
Desayuno, comida y cena incluidos en cualquier tipo de alojamiento, hotel o campamento.
-
Asistencia médica italiana
-
Seguro medico y de equipajes
No incluye:
Suplemento por habitación individual para 4 noches en el hotel (190 €).
Tienda de campaña de 2 plazas con instalaciones para 3 noches en el campamento (120 €)
Tienda de campaña doble de uso individual con instalaciones para 3 noches (240 €)
Bebidas adicionales en el hotel.
Tasas de aeropuerto (aprox. 90 €)
EXTRA Bolsa del corredor OPCIONAL con disponibilidad limitada
- Bolsa de viaje de 75 litros con correas para los hombros, con el logotipo de la competición
- Sudadera en algodón con el logo de la carrera
- Polo de algodón con logotipo de la carrera
- Camiseta técnica con el logotipo de la carrera
- Gorra con tela posterior con el logotipo de la carrera
- Sheish sahariano (pañuelo típico sahariano) de algodón con logotipo de la carrera
Esta bolsa sera GRATUITA para todas las reservas que se realicen ANTES del 31 de marzo 2025 !
Los competidores italianos recibirán el paquete directamente en su domicilio antes de la salida. El resto en la carrera en Tunez.
OPCIÓN
SIN VUELO:
Programa 2025
Domingo, 5 octubre
Salida de Italia y llegada a Túnez.
Llegada a Túnez en vuelo desde Italia u otros países, traslado en autobús a Susa, cena y alojamiento en un hotel.
Lunes, 6 octubre
Traslado a Douz.
Traslado en autobús a Douz, llegada, entrega llaves y comida en hotel. Cena y noche.
Martes, 7 octubre
Primera etapa.
- despertador y desayuno.
- Traslado de unos 100 km en vehículos 4×4 (unas 3 horas) hasta el campamento en el corazón del desierto; presentación, verificaciones técnicas y almuerzo en el campamento.
- 17:00 salida de la primera etapa de 21 km.
- Cena y alojamiento en las tiendas del campamento.
Miércoles, 8 octubre
Segunda etapa.
- Despertador y desayuno a las 6 de la mañana.
- 8:00 salida de la 2ª etapa de 30 Km.
- almuerzo en el campamento.
- 20:00 Cena y alojamiento en las tiendas del campamento.
Jueves, 9 octubre
Tercera y cuarta etapas.
- Despertador y desayuno a las 6 de la mañana.
- 8:00 salida de la tercera etapa de 24 Km.
- Comida en el campamento y descanso
- 19:00 salida de la cuarta etapa nocturna de 10 km, con salida por parejas siguiendo el orden inverso de la clasificación.
- Cena y alojamiento en las tiendas del campamento.
Viernes, 10 octubre
Quinta etapa.
- 8:00 despertar y desayuno.
- 10:00 Salida de la quinta etapa de 15 Km.
- Comida y trasfer al hotel de Douz con vehículos 4×4
- Cena y alojamiento en hotel
Sabado, 11 octubre
Traslado a Hammamet.
- Despertador y desayuno a las 6 de la mañana.
- 7:00 h Salida en autobús para el traslado a Hammamet. Parada para almorzar en El Jem y visita del Coliseo romano. Llegada al hotel. Por la noche, entrega de premios de la carrera, cena y alojamiento en un hotel.
Domingo, 12 octubre
Regreso
- despertador y desayuno.
- Traslado en autobús al aeropuerto de Túnez a tiempo para el vuelo de regreso.
Algunos consejos
- ¿Qué documentos necesito para viajar?
No necesita visado para entrar en Túnez, sólo un pasaporte válido durante al menos seis meses. - ¿Necesitamos vacunas?
No se requiere vacunación. - Tiempo y puntualidad
Los horarios de encuentro y de salida deberán respetarse estrictamente: la organización no será responsable de posibles malentendidos derivados de la falta de puntualidad de los atletas individuales, que deberán organizarse para respetar los horarios programados. Durante los traslados en autobús, no se pasará lista ni se controlará a los presentes en el momento de la salida y cada uno será personalmente responsable de las ausencias no imputables a la organización. - ¿Cuál es la moneda en Túnez, necesito algo de dinero en la carrera?
La moneda de Túnez es el Dinar. 1 euro = unos 3 dinares pero no necesitas dinero en la carrera. Se pueden utilizar para comprar antes o después de la carrera. - ¿Funciona la tarjeta SIM europea (para el teléfono móvil)?
La SIM europea funcionará aunque las tarifas no son convenientes. Por poco dinero puedes comprar una SIM local.
- ¿Cómo es el horario de vuelo?
El vuelo sale de Milán y Roma con Tunisair, destino Túnez. Llegada y traslado a El Jem al hotel. Traslado a Douz en autobús. Vuelo de regreso desde Túnez a Milán y Roma, con traslado Douz-Hammamet y luego al aeropuerto de Túnez en autobús. - ¿Cómo son los traslados?
Los traslados se realizarán en autobús; Los tiempos de traslado son de aproximadamente 3 horas desde Túnez a El Jem y aproximadamente 4 horas de El Jem a Douz. El regreso de Douz a Hammamet dura aproximadamente 5/6 horas, incluidas las paradas. El traslado al campamento del desierto, con una duración aproximada de 3 horas, se realizará en vehículo 4×4.
-
¿Cómo es el alojamiento?
En hotel de 4* El Jem y Hammamet con cena y desayuno; en Douz el alojamiento será en hotel de 4* con servicio de desayuno, almuerzo y cena cuando esté previsto en los respectivos programas. El programa incluye cuatro noches de hotel durante los traslados y tres noches en el campamento.
- ¿Cómo se duerme en el campamento?
En el campamento, el alojamiento será en tiendas para 3 ó 4 personas con camas, colchones y mantas. Como opción también la tienda doble o individual. (pagando un extra) La gestión del campamento, incluido el servicio de catering, estará a cargo de la organización local con la supervisión del chef italiano para la comida y el personal de la organización del campamento.
¿Qué idiomas se hablan en los campamentos?
Para el personal de Zitoway Sport & Adventure, el idioma básico es el italiano, pero varios miembros hablan inglés, español y francés con fluidez. Entre los participantes, dada la presencia de tantos corredores extranjeros, el idioma utilizado suele ser el inglés. El briefing es en italiano e inglés. - ¿Hay internet en los campamentos? Al estar en medio del desierto, el campamento no ofrece posibilidad de conexión a Internet.
- ¿Puedo llamar en los campamentos?
En el campo no hay conexión - ¿Qué enchufe (adaptador) necesito para cargar los dispositivos en los campos?
Hay tomas USB en las tiendas para recargarlas (sólo mientras está en marcha el generador, que se apaga hacia las 23 h). - ¿Cómo se manipulará mi equipaje?
El equipaje viajará con los coches 4×4 y se recogerá a la llegada al campamento. - ¿Qué se come en el campo?
La comida en los campamentos es preparada por el personal local, supervisada por los chefs italianos de Zitoway e integrada con la comida italiana. - Tengo necesidades alimentarias especiales, ¿qué puedo hacer?
Por favor comunica esto con antelación a la agencia Born2Run quien informará al personal de Zitoway Sport & Adventure. - ¿Cómo son las duchas? ¿Hay agua caliente en los campos?
Las duchas tienen agua caliente y fria. - ¿Hay baños en los campos?
El campamento tiene baños con duchas y agua corriente. - ¿Qué necesitaré en el campamento?
Se recomienda llevar ropa cómoda para después de la carrera, sudadera gruesa o chaqueta polar para pasar la noche y un cortavientos, gorro de abrigo, artículos de higiene personal y un par de zapatos/sandalias de descanso.
Tapones para los oídos. - ¿Puedo tirar basura en el campamento?
Sí, hay contenedores de recogida de residuos. - ¿Cómo es el agua potable en los campos?
El agua potable se distribuye en botellas selladas de 1,5 litros.
- ¿Cómo es el clima?
El clima suele ser típicamente desértico, cálido, seco, con sol y nubes. - ¿Cómo son las temperaturas?
La temperatura durante el mes de octubre es bastante cálida (alrededor de 30°), especialmente a mediodia. Por la noche, las temperaturas son más bajas pero nunca frías, en torno a los 15-18°C. - ¿En qué zona horaria se disputan los 100 km del Sahara? GMT+1.
- ¿Hay animales en el Sahara?
Es posible ver dromedarios y tal vez algunas cabras. Luego están los zorros, las gacelas y los escorpiones, pero todos son muy difíciles de ver.
- ¿Qué tipo de terrenos vamos a encontrar?
El recorrido se caracteriza por las superficies características de los territorios desérticos: dunas de arena, pistas duras y compactas con cruces de lenguas de arena.
- ¿Cuál es el material obligatorio? Material obligatorio: mínimo 1 litro de agua en un contenedor de la mochila o en botellas de agua, sales minerales, manta de supervivencia, silbato. Se recomienda gorra, gafas de sol, gafas cerradas (por si se levanta viento), crema solar con factor de protección alto y tiritas Compeed. El material obligatorio podrá ser revisado en cualquier momento y la falta de cualquier elemento dará lugar a la sanción inmediata según reglamento.
- ¿Cómo está señalizada la ruta?
Flechas, cintas y banderas de alta visibilidad, banderas/mástiles con reflectores para las etapas nocturnas. - ¿Dónde dejo la basura durante la carrera?
La organización Zitoway siempre se ha preocupado de cuidar los entornos naturales donde se desarrollan todas sus competiciones y por ello está totalmente prohibido, según el reglamento firmado por todos los participantes, tirar residuos en el camino. Los residuos deberán ir contigo, en tu mochila o bolsa hasta los puntos de avituallamiento o el campamento donde podrás encontrar las bolsas para residuos diferenciados que la organización se encarga de tirar en los contenedores correspondientes. - ¿Qué habrá en los avituallamientos?
Agua, té, fruta, dátiles, galletas. - ¿Es útil el GPS?
La organización no suministra el track GPS. No es necesario orientarse en la carrera, ya que las etapas están completamente señalizadas y controladas por nuestros vehículos. Un reloj GPS puede ser útil para ajustar tu ritmo o realizar un seguimiento de los datos. En los campamentos encontrarás puntos de recarga para mantener las baterías al máximo todos los días. - ¿Tiene cobertura el movil ?
Se puede decir que no. La cobertura de telefonía móvil es muy pobre e inconstante, sólo hay unas pocas zonas donde es posible conectarse. - ¿Necesito un certificado médico para participar en la carrera ?
Para los Corredores, según normativa, es OBLIGATORIO presentar un certificado médico de aptitud física con prueba de esfuerzo, expedido por un centro de medicina deportiva. Será obligatorio para todos descargar y completar el formulario y la exención de responsabilidad.Para la categoría Caminantes únicamente se requerirá el certificado de medico normal firmado por un médico. No se prevé ninguna clasificación final para los Walkers.
- ¿Debo contratar un seguro personal?
Se recomienda integrar el seguro básico proporcionado. - ¿Hay personal de Zitoway a lo largo de la ruta?
Por supuesto, la peculiaridad de Zitoway Sport & Adventure como organización es precisamente la de dar la oportunidad de disfrutar de una carrera por el desierto con total seguridad y por ello que el recorrido está patrullado por diferentes vehículos, 4×4, quads, incluido el del médico, logística y todos los medios que siguen la carrera de principio a fin. - ¿Puedo usar auriculares y escuchar música durante los 100 km del Sahara?
Sì. - ¿Hay un límite de tiempo?
No hay límite de tiempo para cuatro de las etapas. Sólo en la etapa de 30 km el tiempo límite es de cinco horas. - Etapa nocturna
La etapa será de 10 km. Es OBLIGATORIO llevar la mochila de carrera con todo el material obligatorio y una luz delantera de potencia adecuada, así como una luz trasera roja intermitente que se activará en la salida. Las señales del recorrido son de material reflectante que sólo brilla cuando está iluminado, de ahí la importancia del frontal. La salida se realizará por parejas con 30 segundos de diferencia, en orden inverso respecto a la clasificación; Los caminantes comenzarán todos juntos antes que los corredores. Esto permitirá que el grupo sea mucho más compacto a la llegada, para las duchas y la posterior cena en el restaurante. - El personal médico italiano, estará presente en la carrera y disponible en el campamento las 24 horas al día.
- ¿Cuáles son las mejores zapatillas para correr en la arena?
El terreno es bastante variado. Recomendamos zapatos de trail running, mas robustos que los normales.
Es recomendable adquirir una talla más grande, ya que el pie tiende a hincharse con las altas temperaturas.
Las zapatillas hay que usarlas antes de la carrera. - ¿Y qué calcetines son mejores?
Dan buen resultado los calcetines con dedos para evitar ampollas. - ¿Necesitaré polainas?
Se recomiendan para evitar, en las etapas de arena, que entre arena en las zapatillas y también se utilizan para las demás etapas para evitar la entrada de residuos, pero es una decisión personal ya que usar las polainas aumenta el calor dentro de las zapatillas por lo que hay que evaluar las ventajas y desventajas. - ¿Cómo debo vestirme para la carrera?
Por la mañana puede hacer bastante fresco, dadas las hoas de salida, por lo que una camiseta técnica de manga larga, o unas mangas, antes de salir pueden ser útiles.
A medida que sale el sol las temperaturas suben muy rápidamente y por eso los pantalones cortos están bien; ¡Pero cuidado con las quemaduras solares!
La camiseta técnica de manga corta es mejor que las camisetas de tirantes y la crema de alta protección para las personas de piel clara.
Gorra con velo trasero muy recomendable. - Hago los 100km como CORREDOR: ¿Son útiles los bastones?
Si estás acostumbrado a cargarlos pueden ser útiles, pero no hay subidas largas. - ¿Es útil la crema anti-rozaduras?
La crema anti-rozaduras puede estar bien mientras el clima lo permita, pero si salta el viento del desierto y levanta un poco de arena, puede que no sea la mejor.
Si estás acostumbrado a usarlo, está bien, si no, casi es mejor buscar otra solución.
-
- Servicio medico
El staff medico de la organización en un doctor en medicina Italiano - ¿Cómo evito las ampollas?
Las ampollas se producen por la combinación de tres factores simultáneos:
calor + humedad + frotamiento.
Si evitamos cualquiera de estos tres factores, podemos reducir considerablemente la posibilidad de formarse ampollas.
- Servicio medico
Para el calor – Lo ideal es usar calcetines adecuados y zapatillas que permitan una ventilación adecuada y un poco más grandes del número que usamos habitualmente.
Para la humedad – Cambio de calcetines (sobre todo al principio de cada etapa) o polvos de talco.
Para el roce: calcetines apropiados, los de dedos funcionan muy bien. Crema NOK (que, sin embargo, en una tormenta de arena podría resultar un problema)
Los parches de tipo Compeed pueden ser útiles.
- Por la noche, ¿cuál es la mejor manera de tratar/limpiar tus pies?
Es imprescindible lavar y secar perfectamente los pies para eliminar la arena finísima que se infiltra por todas partes y crea roces.
Cualquier herida debe ser tratada. Una crema protectora puede ser muy útil. - ¿Qué puedo poner en un kit de emergencia ?
Un antibiótico de amplio espectro, un antidiarreico, fermentos lácticos (las condiciones higiénicas están controladas en los campamentos, pero el largo viaje y las diferentes condiciones climáticas pueden provocar en ocasiones algunos trastornos gastrointestinales), un antipirético (Tachipirina), un analgésico (Paracetamol o similar).
Es útil un pequeño blister con antiséptico, bandas y tiritas y quizás una jeringa pequeña.
Una cinta adhesiva elástica y quizás algo de piel artificial (Compeed o similar) (compeed).
No obstante, hay asistencia médica las 24 horas del día durante toda la carrera. - Uso lentes de contacto, ¿hay alguna contraindicación?
La arena puede causar molestias a los usuarios de lentes de contacto. Si es necesario, se recomienda el uso de gafas o el lavado/cambio de lentes frecuente, o diario.